Guía para ser detective informático

Guía para ser detective informático

En la actualidad, cada vez más información sensible acerca de las personas, de las empresas o de las organizaciones se encuentra en sistemas informáticos. Esto ha llevado a que se desarrollen distintos tipos de ataques orientados a afectar la seguridad de esos sistemas para poder filtrar información. 

En este sentido, las brechas de seguridad representan un problema muy común en la actualidad, consistiendo en accesos informáticos no autorizados. Se trata del uso, por parte de un tercero, de algún tipo de código o dispositivo para conectar ordenadores y acceder a los datos que estaban protegidos por procesos de autenticación. 

Ante estos escenarios, el rol del detective informático aparece como indispensable para buscar pruebas, evidencias e información respecto de usuarios que hayan podido desarrollar ataques o provocado algún tipo de vulnerabilidad en el sistema. A continuación, vamos a contarte lo que debes saber acerca de esta profesión y cómo dedicarte a ella. 

“El rol del detective informático aparece como indispensable para buscar pruebas, evidencias e información respecto de usuarios que hayan podido desarrollar ataques o provocado algún tipo de vulnerabilidad en el sistema.”. 

¿Cuál es la definición de detective informático?

Antes de hablar de lo que estos profesionales hacen, es necesario definir el concepto de detective informático. Este se entiende como una persona que emplea habilidades técnicas y de investigación orientadas a resolver problemas vinculados con la tecnología. 

Con frecuencia, esos problemas a resolver implican un acceso no autorizado a sistemas protegidos o el uso indebido de las tecnologías. 

Por eso, los detectives informáticos pueden ser contratados por muchas personas o sectores. Desde sujetos individuales hasta empresas privadas y organizaciones gubernamentales. Es por eso que existen, hoy, empresas dedicadas a ofrecer servicios de detectives privados, como es el caso de doverty.es. Los detectives informáticos pueden ser contratados por muchas personas o sectores. Desde sujetos individuales hasta empresas privadas y organizaciones gubernamentales.

¿Qué hacen los detectives informáticos?

Siguiendo lo mencionado con anterioridad, podemos afirmar que la investigación digital es algo que está en auge. Las organizaciones y empresas acuden cada vez más a peritos y a detectives informáticos para buscar evidencia en los dispositivos, en las redes sociales o en la web

De ese modo, lo que los peritos y detectives informáticos hacen es emplear distintas técnicas de hacking ético orientadas a encontrar pruebas capaces de incriminar o exonerar a un individuo o un grupo organizado.

Por eso, podemos decir que los peritos y los detectives informáticos son profesionales que se han especializado en la recopilación y el posterior análisis de datos en la red. Son contratados especialmente con el fin de investigar delitos informáticos, entre los que se puede destacar el fraude o el robo de identidad; problemas que aparecen con cada vez más frecuencia. Pero, además, se pueden contratar para recuperar datos perdidos, para proteger un sistema, entre otras cosas. 

“Son contratados especialmente con el fin de investigar delitos informáticos, entre los que se puede destacar el fraude o el robo de identidad; problemas que aparecen con cada vez más frecuencia”. 

Requisitos para ser detective informático: cualidades y estudios 

Ahora que hemos visto qué es y qué es lo que hace un detective informático, queremos contarte acerca de lo que necesitas para poder convertirte en uno. 

Cualidades

Primero, vamos a hablar de las cualidades que se deben cumplir para poder ser detective informático. Muchas son las características que hacen al buen ejercicio de esta profesión. Sin embargo, algunas de las más importantes son las siguientes:

  • Tener una excelente comprensión e interés por la tecnología, entendiendo cómo los sistemas y herramientas informáticas funcionan.
  • Caracterizarse por tener una mentalidad de “hacker” para poder ponerse en el lugar del criminal y entender el funcionamiento de su mente y sus intereses.
  • Ser muy bueno comunicando, a fin de poder coordinar de forma eficiente con el equipo y poder expresar bien hacia los clientes las situaciones que se van encontrando.
  • Ser detallista para poder analizar grandes cantidades de datos sin perder de vista la información importante que allí se encuentra. 

¿Qué hay que hacer para poder convertirse en detective informático?

Lo primero que se va a necesitar y que es imprescindible para poder convertirse en detective informático es un buen conocimiento de la computación. Toda persona que desee introducirse en esta profesión debe entender los fundamentos de la computación y cómo funciona.

Además, debe poder entender los fundamentos y cómo usar los distintos programas de hardware y software que son implementados por los peritos informáticos. Esto es lo que va a permitir que el ejercicio de la profesión sea adecuado. 

Una vez que se haya llegado a este punto, será importante acceder también a formación especializada en el análisis de datos y su recuperación. Además, es importante informarse con otros profesionales respecto de otras técnicas requeridas por los expertos informáticos, a fin de ofrecer un servicio completo y adecuado. 

“Además, debe poder entender los fundamentos y cómo usar los distintos programas de hardware y software que son implementados por los peritos informáticos”. 

¿Es lo mismo un detective informático que un perito?

Para terminar, queremos dar respuesta a una pregunta que aparece con frecuencia. Es común ver que los términos de detective informático y perito informático se usan de manera indistinta, como si se tratase de lo mismo. Pero la realidad es que existe una diferencia marcada entre los dos.

El perito informático tiende a ser contratado por las empresas u organizaciones con el fin de analizar y evaluar las condiciones de sus sistemas informáticos. Se le pide que identifique fallas, debilidades, fortalezas, entre otras cosas. 

Por el contrario, el detective informático tiende a ser contratado por abogados o por empresas que necesitan dar cuenta de una actividad ilegal o de sospechas de la misma. De esa forma, se le pide que recopile pruebas y evidencias respecto de situaciones que puedan estar sucediendo en este sentido.

“Por el contrario, el detective informático tiende a ser contratado por abogados o por empresas que necesitan dar cuenta de una actividad ilegal o de sospechas de la misma”. 

Comparte con tus compañeros:Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin