
Una de las mejores opciones a la hora de practicar traducción simultánea es Teams. Es una herramienta que está dando muy buenos resultados y por ese motivo las grandes empresas la suelen tener en cuenta a la hora de realizar su trabajo de traducción simultánea.
A través de la traducción y la herramienta se pueden conseguir muchos beneficios. Si quieres saber más, a lo largo de este artículo te mostramos los datos que estás buscando.
¿Cómo funciona la traducción simultánea con Teams?
Como podemos leer a través de https://jsentamans.com/traduccion-simultanea-teams/, Team es una herramienta que ayuda a que la organización de los eventos online con traducción simultánea se pueda realizar con facilidad. Eso sí, la herramienta es muy útil, pero siempre hay que usar los servicios de empresas profesionales como Sentamans para conseguir el resultado esperado.
¿Qué se necesita para la traducción simultánea?
Antes de activar la traducción simultánea en Microsoft Teams, es importante asegurarse de contar con una versión compatible. Esta característica está disponible para quienes tengan una suscripción de Microsoft 365 y los permisos necesarios en sus cuentas. También es fundamental contar con acceso al perfil organizativo donde se gestionan estas configuraciones.
Solo las versiones comerciales de Teams permiten usar esta función, lo que significa que si tu cuenta es gratuita, no será posible activarla. También deberás tener permisos de administrador para modificar los ajustes a nivel de organización. Es necesario que la traducción simultánea esté habilitada en la configuración global del administrador, lo que permitirá a los organizadores de reuniones y eventos acceder a esta opción y facilitar la interacción entre los participantes en diferentes idiomas.
Cómo habilitar la traducción simultánea en Microsoft Teams

Configurar la traducción simultánea en Microsoft Teams es una funcionalidad útil para garantizar que los participantes de reuniones o eventos que hablan diferentes idiomas puedan comprender el contenido sin barreras. Sin embargo, su activación requiere pasos específicos tanto por parte de los administradores como de los organizadores. Aquí te mostramos cómo configurarlo correctamente:
1. Habilitar la traducción simultánea como administrador
Para poder utilizar la traducción simultánea, los administradores de la organización deben activarla desde el portal de administración de Teams. Este proceso comienza accediendo a la interfaz de administración de Microsoft 365 y seleccionando la opción de “Reuniones” dentro de la configuración de Teams. Luego, bajo las políticas de reuniones, se encuentra la opción para activar la “Traducción simultánea”, la cual debe ser habilitada si no está por defecto. También es importante que el administrador asigne esta política a los usuarios que necesiten usarla. Además, el idioma predeterminado de la traducción debe establecerse, lo que asegurará que los participantes reciban la información correctamente traducida.
2. Configuración para los organizadores de eventos
Una vez que la traducción simultánea ha sido habilitada por el administrador, el siguiente paso corresponde a los organizadores del evento o reunión en Teams. Estos deberán crear un evento en el calendario de Teams y seleccionar las opciones relacionadas con la traducción. En las configuraciones avanzadas del evento, los organizadores deben especificar tanto el idioma original como los idiomas a los cuales se traducirá el contenido, lo cual garantiza una correcta comunicación durante la sesión. Al realizar estos ajustes, los participantes recibirán la traducción de manera automática en su idioma elegido.
3. Personalización para los participantes
Una vez configurada la traducción simultánea en el evento, los participantes tienen la opción de personalizar la traducción según sus preferencias lingüísticas. En la barra de herramientas de Teams, podrán acceder a la función de “Traducción simultánea”, donde podrán seleccionar su idioma preferido de entre las opciones disponibles. Este sistema permite que cada asistente escuche la traducción en tiempo real del discurso original, brindando una experiencia más accesible y fluida. Además, los participantes pueden activar la transcripción en tiempo real, lo que muestra los subtítulos de la reunión en el idioma seleccionado, facilitando aún más la comprensión del evento.
4. Uso de intérpretes en reuniones grandes
En reuniones o eventos de gran escala, especialmente aquellos con múltiples ponentes que hablarán en diferentes idiomas, es recomendable utilizar la opción de intérpretes. Los organizadores pueden asignar intérpretes desde la configuración del evento, designándolos para traducir a los distintos idiomas requeridos. Cada intérprete será responsable de traducir un solo hablante durante la sesión, lo que es fundamental para la correcta gestión de grandes eventos multilingües. Durante el evento, los organizadores y moderadores deberán coordinarse estrechamente con los intérpretes para asegurar que las traducciones se realicen de manera eficaz y puntual.
La traducción simultánea en Teams ofrece grandes ventajas en términos de inclusividad y comunicación, permitiendo que los participantes se involucren plenamente en eventos y reuniones internacionales sin dificultades idiomáticas.
Ventajas de la traducción simultánea en Teams
Activar la opción de traducción simultánea en los eventos de Teams ofrece múltiples beneficios al organizar reuniones o conferencias internacionales y eventos multilingües. La mayor ventaja radica en que todos los asistentes, sin importar su idioma nativo, tienen la capacidad de entender el contenido al instante, lo que mejora significativamente la participación.
Esta función también facilita la integración de personas de diversas partes del mundo, lo que resulta en una mayor interacción y colaboración entre equipos internacionales. Las discusiones se desarrollan de manera más fluida, ya que la herramienta elimina la necesidad de pausas para realizar traducciones, permitiendo una comunicación más eficaz.
Un aspecto clave es la optimización de recursos. La posibilidad de llevar a cabo eventos sin necesidad de contratar servicios externos de traducción reduce notablemente los costos, mejorando así la rentabilidad.
Estas ventajas se complementan con las soluciones innovadoras de Sentamans, que permiten disfrutar de una experiencia aún más enriquecedora, sin barreras idiomáticas y con un flujo de trabajo más eficiente, ideal para eventos de gran escala. Sentamans optimiza la integración de tecnologías avanzadas, mejorando la colaboración internacional al permitir una comunicación eficaz entre equipos multilingües.