Cómo crear y utilizar códigos QR para márketing

Cómo crear y utilizar códigos QR para márketing

El código QR, que vio la luz en la década de los 90, ha vuelto a cobrar protagonismo en los últimos años. Esto se debe, en gran parte, a la pandemia de coronavirus y al aumento de las transacciones sin contacto. Actualmente, se ha convertido en una herramienta muy popular en el mundo del marketing. Las marcas lo utilizan para darse a conocer y para comunicarse de manera innovadora con sus clientes y potenciales clientes. Vamos a hablar de las ventajas del código QR y de cómo puedes integrarlo en tu estrategia de marketing.  

¿Qué es un código QR? 

El Código QR, que significa “Código de Respuesta Rápida“, es un tipo de código de barras bidimensional diseñado para almacenar información. Tú puedes acceder a esa información fácilmente escaneándolo con una aplicación adecuada en tu teléfono. Este tipo de código se puede mostrar en una página web o imprimir en papel. 

Aunque podrías pensar que es un invento reciente, en realidad se creó a mediados de los años 90. Fue una empresa de ingeniería japonesa llamada Denso Wave, que es parte del grupo Denso, quien desarrolló este sistema para la industria automotriz. El objetivo era mejorar el seguimiento de la fabricación y distribución de piezas de automóviles. Eligieron la forma cuadrada del código específicamente para facilitar su escaneo. 

En 1999, Denso Wave liberó el código informático bajo una licencia gratuita, lo que permitió que cualquier empresa pudiera crear sus propios códigos QR. Sin embargo, fue necesario esperar la llegada de los teléfonos inteligentes y sus aplicaciones de escaneo para que esta herramienta realmente se popularizara. Las marcas pronto se dieron cuenta de su eficacia en el marketing, especialmente para promocionar productos y servicios, y comenzaron a incluirlo en sus estrategias de comunicación. Ahora puedes encontrar códigos QR en todas partes: 

  • En sitios web 
  • En revistas 
  • En vallas publicitarias 
  • En los menús de los restaurantes 

Así que, cada vez que veas uno, simplemente saca tu teléfono, abre la aplicación de escaneo y descubre la información que tiene para ti. 

¿Cómo se puede hacer un código QR? 

Crear un código QR es fácil con herramientas en línea como QR Code Generator, QR Stuff o GOQR. Elige el tipo de contenido (enlace web, texto, contacto, etc.) e ingresa la información correspondiente. Puedes personalizar el código cambiando colores, añadiendo logotipos o ajustando el diseño. Luego, genera el código y descárgalo en formatos como PNG o JPEG.  

Antes de usarlo, prueba el código con una aplicación de escaneo para asegurarte de que funcione correctamente. Una vez verificado, puedes imprimir y utilizar tu código QR en tarjetas, folletos, menús, vallas publicitarias y más. 

Ventajas de los códigos QR 

El Código QR te ofrece muchas ventajas para tu estrategia de marketing. Aquí te explico algunas de ellas: 

  • Te permite comunicarte de manera más eficiente con tus prospectos y clientes. A los consumidores les encanta la practicidad y originalidad de los Códigos QR. 
  • Ofrecen funcionalidades innovadoras y prácticas. Puedes usarlos para acceder a un calendario de reservas, el menú de un restaurante, promociones especiales, métodos de pago sin contacto, y más. 
  • Mejoran la experiencia del usuario al brindarle acceso inmediato a la información que deseas destacar. 
  • Ayudan a que los consumidores vuelvan a tus canales digitales. Una vez que los usuarios escanean el código y llegan a la página de destino, pueden acceder a tu plataforma de comercio electrónico, por ejemplo. 
  • Contribuyen a dar a conocer tu marca y aumentar su notoriedad. 
  • Te permiten diferenciarte de la competencia gracias a un método de comunicación original que da a tu marca una imagen innovadora. 
  • Fidelizan a los clientes mediante operaciones de marketing utilizando Códigos QR. 
  • Facilitan el acceso a cuestionarios, encuestas, o páginas para generar comentarios de los clientes. 
  • Te permiten implementar una estrategia de marketing económica que ofrece un excelente retorno de inversión, ya que diseñar un código QR cuesta muy poco. 

¿Qué dispositivos pueden leer el código QR? 

Actualmente son muchos los dispositivos que pueden leer el código QR, te mostramos algunos de los más importantes.  

  • Escáner de código: hasta ahora eran capaces de leer únicamente los códigos de barras, pero han evolucionado para aportar más información. En Barcodecenter.shop podrás encontrar los mejores escáneres de códigos QR y de barras del mercado. Gracias a que hay muchas opciones entre las que elegir, cada empresa podrá comprar el que mejor encaja con su negocio. Lo que está claro es que el código QR aporta mucha más información que el código de barras, de aquí que cada vez se use más.  
  • Teléfonos y tablets: a través de la cámara estos dispositivos pueden leer el código QR y en consecuencia mostrar la información que está oculta detrás del mismo. El funcionamiento es realmente fácil, debido a que tras la lectura la información salta directamente.  
  • Ordenadores: tanto portátiles como de sobremesa también pueden leer los códigos QR. Por supuesto, esa lectura puede realizarse si el dispositivo cuenta con la app o programa adecuado para su lectura. 
  • Cámaras digitales: no todos los modelos, pero sí las de alta gama también tienen la tecnología para realizar este tipo de lectura. Aunque es verdad que esta función no es la más común y útil en una cámara.  

¿Cómo utilizar el Código QR para optimizar tu marketing? 

Integrado en tu estrategia de marketing, el código QR puede ser bastante interesante. Sin embargo, para sacarle provecho, es esencial saber cómo utilizarlo adecuadamente. Aquí te presento algunas recomendaciones clave para aprovecharlo al máximo. 

  • Elige la ubicación adecuada: coloca el código en lugares donde tu público objetivo pueda verlo fácilmente. Identifica los canales digitales que frecuentan y los medios físicos que consultan. Recuerda que necesitan acceso a internet para escanearlo. 
  • Personaliza tu código QR: dale tu toque de marca al código. Asegúrate de incluir elementos como tu logo, colores y eslogan para que los usuarios reconozcan tu marca al escanearlo. 
  • Añade un llamado a la acción: haz que el código invite a la acción. Proporciona un mensaje claro que motive a los usuarios a escanearlo y explícales qué encontrarán al hacerlo. 
  • Considera la accesibilidad: realiza pruebas para asegurarte de que el código sea legible en diferentes dispositivos y sistemas operativos. Ajusta el tamaño para que sea fácil de escanear pero no tan grande que sea incómodo para los usuarios. 
  • Varía los medios y tecnologías: utiliza diferentes formas y tecnologías para distribuir tus códigos QR. Experimenta con ideas nuevas para aumentar las posibilidades de que sean encontrados y escaneados. 
  • Realiza un seguimiento del rendimiento: analiza las estadísticas de las páginas web visitadas a través de tus códigos QR para entender su rendimiento. Esto es especialmente importante con códigos dinámicos, que ofrecen estadísticas detalladas. 

El código QR es una herramienta poderosa en marketing, siempre y cuando se utilice correctamente. 

Comparte con tus compañeros:Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin